Agotamiento por Calor y Ejercicio al Aire Libre

Hacer ejercicio al aire libre tiene muchos beneficios, desde absorber vitamina D hasta disfrutar de la belleza de la naturaleza a tu alrededor. Sin embargo, debemos tener en cuenta los riesgos potenciales, especialmente cuando se trata de enfermedades relacionadas con el calor. Aquí tienes una guía para ayudarte a disfrutar de tus entrenamientos al aire libre de forma segura, incluyendo cómo reconocer y responder al agotamiento por el calor.
Consejos de seguridad esenciales
Para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos del agotamiento por el calor, sigue estas pautas de seguridad:
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua antes, durante y después de hacer ejercicio. Si sudas mucho y planeas estar afuera por mucho tiempo, considera traer una bebida deportiva / bebida de electrolitos.
- Vístete apropiadamente: Usa ropa liviana, transpirable y de colores claros. Un sombrero y gafas de sol pueden protegerte del sol.
- Usa protector solar: Aplica un protector solar con al menos 30 de Factor de Protector Solar (SPF), incluso en días nublados.
- Programa tus entrenamientos: Has ejercicio temprano en la mañana o tarde en la noche para evitar el pico de intensidad solar entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
- Conoce tus límites: Escucha a tu cuerpo. Si se siente mareado, con náuseas o excesivamente cansado, para y descansa.
Agotamiento por Calor
El agotamiento por calor puede ocurrir si tu cuerpo se sobrecalienta. Es importante reconocer las señales y actuar con rapidez:
Síntomas del agotamiento por calor:
- Sudoración intensa
- Piel fría, pálida y húmeda
- Pulso rápido y débil
- Náuseas o vómitos
- Calambres musculares
- Cansancio o debilidad
- Mareos o desmayos
- Jaqueca
*Si tu u otra persona experimentan estos síntomas, es importante que tomes acción inmediata.
Qué hacer si se produce agotamiento por calor
- Muévete a un lugar más fresco: busca sombra o ve a un lugar con aire acondicionado.
- Hidrátate: Bebe agua o una bebida deportiva para reponer los líquidos y electrolitos perdidos.
- Descansa: Siéntate y permítete relajarte.
- Enfriar: Aplica paños fríos y húmedos sobre la piel si es necesario.
- Busca atención médica: Si los síntomas empeoran, busca ayuda médica professional.
If You Liked This Post, You Don't Want to Miss These!