Coma Bien | USU Extension

    UPCOMING EVENTS

    View full calendar

    Coma Bien

    ChooseMyPlate.gov

    Desde 1980 cada 5 años, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el Departamento de Salud y Servicios Humanos publican las guías alimentarias para la población de los Estados Unidos. La publicación más reciente de estas guías fué hecha en el 2015. Estas guías están basadas en el conocimiento científico más actualizado sobre cómo alimentarse para estar sano. Como parte de la población de este país, estas guías están también dirigidas a la población Latina y nos invitan a llevar dietas sanas y estar físicamente activos.

    Mejorar lo que usted come y estar activo le ayudará a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y obesidad. Estas enfermedades, también conocidas como enfermedades crónicas o de “estilo de vida” son prevalentes en todos los segmentos de la sociedad americana, pero en alto grado entre la población Latina. Algunas de estas enfermedades ya están documentadas aquí. Por ejemplo, en un estudio publicado en junio del 2016 por el departamento de salud de Utah se reportó que los Latinos de este estado tienen más altos niveles de diabetes y colesterol y también que su estado de salud y sus niveles de actividad física son más bajos comparados con el resto de la población. Veamos entonces que nos dicen estas guías.

     

    vegetablesPrimera guía: Mantenga un patrónde consumo de alimentos sanos a través del tiempo para mantener buen peso. Antes de comer, piense en lo que se va a servir. Los grupos dealimentos a incluir diariamente y que están ilustrados en MiPlato son: los vegetales, frutas, granos, proteína y los productos lácteos bajos en grasa. Si usted escoge y come diariamente alimentos basados en estos cinco grupos, estará consumiendo los nutrientes que necesita y que no tienen demasiadas calorías.

    Segunda guía: Enfóquese en que su alimentación sea variada, rica en nutrientes y en cantidad apropiada. Esto significa que hay que consumir diferentes tipos de alimentos, siempre que sean nutritivos y con moderación y de acuerdo a sus necesidades.

    Tercera guía: Límite la cantidad de calorías que provienen de azúcar adicional y de grasas saturadas. El azúcar y la grasa agregan a la comida calorías extras que causan aumento de peso. También consuma menos sal. Demasiado sodio puede elevar la presión arterial. En esta tercera guía entran los refrescos, pan, galletas y productos procesados con alto contenido de sal, azúcar y grasa.

    Cuarta guía: Cambie a alimentos y bebidas más saludables. Escoja alimentos y bebidas ricos en nutrientes de los cinco grupos para reemplazar aquellas opciones menos saludables. Considere sus preferencias personales para que sea más fácil hacer estos cambios y los pueda mantener. Por ejemplo, haga modificaciones en los platillos que acostumbra y le gusta comer para continuar disfrutándolos de una manera más sana.

    Quinta guía: Apoye a todos a su alrededor para que también coman saludablemente. Todos tenemos un papel que jugar para ayudar a crear ambientes positivos para una alimentación sana. Esto es en todos los espacios sociales; desde la casa a la escuela y del trabajo a nuestras comunidades.

    Para más información, vaya al sitio de web "Elija Mi Plato".